Los desafíos de la población adulta mayor

El panorama demográfico en México está experimentando una transformación profunda y Chiapas no es la excepción. La población de adultos mayores crece a un ritmo acelerado. El camino hacia una vejez digna requiere un cambio profundo en la conciencia social, junto a la aplicación efectiva de políticas públicas y la adecuación de los entornos urbanos para que todos los adultos mayores puedan vivir plenamente sus derechos. Contexto estadístico Según los datos y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Población (Conapo), la población adulta mayor en 2020 en la entidad era de 480 mil 190 personas, lo que constituía el 8.4 % de la población total del estado. Las proyecciones muestran un aumento considerable, llegando a 676 mil 791 individuos (10.5 %) para 2030, y para 2070 se prevé que alcance el 23.7 % de la población total de Chiapas. De acuerdo al Inegi, el índice de envejecimiento, pasó de 10.7 %, en 1990, a 28.7 %, en 2020 en Chiapas, indicativo claro de u