Los peligros de una mala postura

La Organización Internacional del Trabajo reporta que cerca del 85 % de dolencias músculo-esqueléticas están relacionadas a la actividad laboral, lo que lleva primero a una baja en la productividad y por consiguiente a serios problemas de salud, que de no atender oportuna y correctamente pueden requerir prótesis o cirugías. Al respecto, Gerardo Velázquez Hernández, médico cirujano con máster en biomecánica corporal y un doctorado en medicina osteopática, manifestó que es una cifra alarmante que llevó a que en 2018 se estableciera la Norma Oficial Mexicana 036, que obliga a los patrones a cuidar la exigencia músculo-esquelética de sus trabajadores, pero muy pocos lo hacen o lo atienden de forma incorrecta. Explicó que la biomecánica es una rama de la medicina que estudia el movimiento humano, bajo la premisa de que cualquier actividad que realiza una persona se puede medir y cuantificar, por lo tanto, se puede diagnosticar su impacto; abarca tres áreas: la prevención, la corrección y la paliación. Prevenció