Habitantes del ejido El Carrizal del municipio de Ocosingo continúan bajo fuego provocado por paramilitares llamados "Los Petules", quienes disparan sus armas hacia los campesinos adheridos al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Los afectados denunciaron que este grupo mantiene su ofensiva represiva contra el FNLS, concretamente con acciones paramilitares en contra del ejido El Carrizal, siendo constantes los disparos hacia el poblado. Señalaron que en la Semana Santa, desde el mediodía el grupo de "Los Petules" disparó sus armas de alto calibre hacia los pobladores del ejido. Denunciaron también que les incendiaron parte del bosque que está en los terrenos del ejido. "El primer incendio que realizaron los paramilitares fue el día 25 de marzo; el segundo, el 26 de marzo; y el tercero fue apenas el jueves 1 de abril". "Los compañeros se trasladaron al lugar para sofocar el fuego, pero los paramilitares comenzaron a disparar sus armas, lo que puso en riesgo la vida de los pobladores", agregaron.
"Los Petules" no cesan con sus agresiones, denuncian
Habitantes del ejido El Carrizal del municipio de Ocosingo continúan bajo fuego provocado por paramilitares llamados "Los Petules", quienes disparan sus armas hacia los campesinos adheridos al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Los afectados denunciaron que este grupo mantiene su ofensiva represiva contra el FNLS, concretamente con acciones paramilitares en contra del ejido El Carrizal, siendo constantes los disparos hacia el poblado. Señalaron que en la Semana Santa, desde el mediodía el grupo de "Los Petules" disparó sus armas de alto calibre hacia los pobladores del ejido. Denunciaron también que les incendiaron parte del bosque que está en los terrenos del ejido. "El primer incendio que realizaron los paramilitares fue el día 25 de marzo; el segundo, el 26 de marzo; y el tercero fue apenas el jueves 1 de abril". "Los compañeros se trasladaron al lugar para sofocar el fuego, pero los paramilitares comenzaron a disparar sus armas, lo que puso en riesgo la vida de los pobladores", agregaron.