Profesionistas de la educación, egresados de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria y Educación Especial "Fray Matías de Córdova", de Tapachula, hacen un llamado a las autoridades educativas para agilizar el proceso de entrega de títulos y cédulas profesionales que desde hace dos años se ha estancado, provocándoles afectaciones en el desarrollo de su actividad. Ante medios de comunicación y a nombre de sus compañeros afectados, Kenia González Ramírez informó que más de 200 alumnos egresados de la Normal Fray Matías, de las generaciones 2015-2019 y 2016-2020, se encuentran en riesgo de inestabilidad laboral por la falta del título y cédula profesional que acredite sus estudios. Dijo que los egresados que ya ocupan una vacante como docentes, corren el riesgo de no lograr la basificación, mientras que los que aún no tienen empleo, se pierden la oportunidad de concursar en los procesos de admisión al servicio docente a falta de esos documentos. Indicó que en su caso, tuvo que irse al estado de
Maestros egresados de la Normal, sin títulos ni cédulas
Profesionistas de la educación, egresados de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria y Educación Especial "Fray Matías de Córdova", de Tapachula, hacen un llamado a las autoridades educativas para agilizar el proceso de entrega de títulos y cédulas profesionales que desde hace dos años se ha estancado, provocándoles afectaciones en el desarrollo de su actividad. Ante medios de comunicación y a nombre de sus compañeros afectados, Kenia González Ramírez informó que más de 200 alumnos egresados de la Normal Fray Matías, de las generaciones 2015-2019 y 2016-2020, se encuentran en riesgo de inestabilidad laboral por la falta del título y cédula profesional que acredite sus estudios. Dijo que los egresados que ya ocupan una vacante como docentes, corren el riesgo de no lograr la basificación, mientras que los que aún no tienen empleo, se pierden la oportunidad de concursar en los procesos de admisión al servicio docente a falta de esos documentos. Indicó que en su caso, tuvo que irse al estado de