Mala calidad del aire es un “enemigo silencioso”

En el marco de la temporada de sequía, que abarca de marzo a mayo, la calidad del aire se posiciona como un tema crítico para la entidad, reveló Emmanuel Díaz Nigenda, profesor investigador del Instituto de Investigación y Gestión de Riesgos y Cambio Climático, un problema que demanda acciones urgentes. Durante una entrevista, el experto destacó que los incendios forestales y las quemas agrícolas son los principales detonantes de la contaminación atmosférica en la región metropolitana. Respecto a las proyecciones para 2025, el experto mencionó que hasta el momento no se han registrado incendios de gran magnitud, lo que ha evitado crisis como las de años anteriores. Sin embargo, las ondas de calor pronosticadas podrían agravar el problema al estancar los contaminantes en la atmósfera. Falta equipo Díaz Nigenda explicó que, junto a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, y otros investigadores universitarios, realizan estudios para medir partículas suspendidas en el aire, como PM10 y PM2.5 (m