Manejo de cuencas, un proceso muy complejo de aplicar

El manejo de cuencas es complejo y dinámico, los procesos de planeación requieren de información geoespacial sobre clima, hidrología, balance hídrico, suelos, uso del suelo, cambio climático, así como información socioeconómica y política. Actualmente esta información se encuentra en diferentes escalas y plataformas, así como en dominios (URL) y la mayoría de estas no disponen de algoritmos implícitos para realizar un análisis climático-hidrológicos en las cuencas. Páginas De acuerdo con información compartida por el director de Vinculación y Comunicación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Walter López Báez, ya existe una plataforma fundamentada en Google Earth Engine e Inteligencia Artificial, con información diversa para las 757 cuencas que existen en el país. La conforman varias aplicaciones, la mayoría de ellas con respaldo en la “nube”, para utilizar lo menos posible los recursos computacionales del usuario, y de preservar la actualización automática en