La deforestación, el mal manejo de cuencas, invasión de cultivos y los incendios, son los más graves y persistentes problemas que enfrentan los manglares de las zonas costeras de Chiapas y Guatemala, afectando incluso a áreas naturales protegidas, advierten investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Simposio En el marco del Tercer Simposio de Manglares, realizado en Guatemala, plantearon la necesidad de fortalecer los proyectos de reforestación y atender la degradación ambiental que enfrentan los ecosistemas marino-costeros. Cristian Tovilla Hernández aseguró que el mal manejo de las cuencas y las malas prácticas en las zonas de manglares, han llegado a las áreas protegidas, como la biósfera La Encrucijada en Chiapas y Manchón Guamuchal, que comparten México y Guatemala, en donde las afectaciones han sido por obras de dragado, deforestación e incendios. A su vez, Víctor Manuel Velázquez Durán advirtió que “el modelo de desarrollo productivo agrícola en México y Guatemala, en este caso el enfoca
Manglares de Chiapas y Guatemala afectados
La deforestación, el mal manejo de cuencas, invasión de cultivos y los incendios, son los más graves y persistentes problemas que enfrentan los manglares de las zonas costeras de Chiapas y Guatemala, afectando incluso a áreas naturales protegidas, advierten investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Simposio En el marco del Tercer Simposio de Manglares, realizado en Guatemala, plantearon la necesidad de fortalecer los proyectos de reforestación y atender la degradación ambiental que enfrentan los ecosistemas marino-costeros. Cristian Tovilla Hernández aseguró que el mal manejo de las cuencas y las malas prácticas en las zonas de manglares, han llegado a las áreas protegidas, como la biósfera La Encrucijada en Chiapas y Manchón Guamuchal, que comparten México y Guatemala, en donde las afectaciones han sido por obras de dragado, deforestación e incendios. A su vez, Víctor Manuel Velázquez Durán advirtió que “el modelo de desarrollo productivo agrícola en México y Guatemala, en este caso el enfoca