“El hombre como la mujer, valen no por lo que tengan ni por lo que sepan, sino por lo que sirvan con honradez, capacidad, eficiencia y eficacia”. Esta frase del doctor-humanista chiapaneco Manuel Velasco Suárez (1914-2001) ha pasado a la posteridad, así como sus contribuciones a la docencia, la medicina, la política tanto en Chiapas, México y Estados Unidos. Por estos y otros méritos, el Pleno del Senado de la República aprobó otorgar post mortem la Medalla “Belisario Domínguez” 2021. Biografía Manuel Velasco Suárez nació el 28 de diciembre de 1914 en San Cristóbal de Las Casas. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en Chiapas; posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde terminó su bachillerato y cursó la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, egresando de ella en 1939. Aportaciones Impartió durante más de 50 años distintas cátedras en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialmente en las que fue pionero en neurolog
Manuel Velasco Suárez, un legado de humanismo
“El hombre como la mujer, valen no por lo que tengan ni por lo que sepan, sino por lo que sirvan con honradez, capacidad, eficiencia y eficacia”. Esta frase del doctor-humanista chiapaneco Manuel Velasco Suárez (1914-2001) ha pasado a la posteridad, así como sus contribuciones a la docencia, la medicina, la política tanto en Chiapas, México y Estados Unidos. Por estos y otros méritos, el Pleno del Senado de la República aprobó otorgar post mortem la Medalla “Belisario Domínguez” 2021. Biografía Manuel Velasco Suárez nació el 28 de diciembre de 1914 en San Cristóbal de Las Casas. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en Chiapas; posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde terminó su bachillerato y cursó la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, egresando de ella en 1939. Aportaciones Impartió durante más de 50 años distintas cátedras en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialmente en las que fue pionero en neurolog