En la novena edición del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), que abarca el periodo 2021-2022, saltó a la vista la casi duplicación de detenciones de personas en movilidad migratoria en dicho periodo, ya que se pasó de 76 mil en el primer año a 132 mil en el segundo. De acuerdo con las cifras oficiales proporcionadas en los boletines estadísticos de la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, a partir de lo registrado por el INM, 2021 y 2022 son años récord en cuanto al número de eventos de detención de personas migrantes o extranjeras en situación irregular en México. Durante los últimos 10 años no se había observado registros tan altos a nivel nacional, pues en 2021 se rebasaron los 300 mil eventos, y en los primeros 11 meses de 2022 casi llegando a los 400 mil eventos. De forma específica, Chiapas, Tabasco y Veracruz son los principales en la región Sur (y a nivel nacional) donde se registran dete
Más de 132 mil detenciones de migrantes en 2022
En la novena edición del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), que abarca el periodo 2021-2022, saltó a la vista la casi duplicación de detenciones de personas en movilidad migratoria en dicho periodo, ya que se pasó de 76 mil en el primer año a 132 mil en el segundo. De acuerdo con las cifras oficiales proporcionadas en los boletines estadísticos de la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, a partir de lo registrado por el INM, 2021 y 2022 son años récord en cuanto al número de eventos de detención de personas migrantes o extranjeras en situación irregular en México. Durante los últimos 10 años no se había observado registros tan altos a nivel nacional, pues en 2021 se rebasaron los 300 mil eventos, y en los primeros 11 meses de 2022 casi llegando a los 400 mil eventos. De forma específica, Chiapas, Tabasco y Veracruz son los principales en la región Sur (y a nivel nacional) donde se registran dete