Más de 150 mil toneladas de cacharros levantadas

Como parte de los trabajos preventivos que lleva a cabo la Secretaría de Salud en Chiapas, entre enero y julio de este año se recolectaron más de 150 mil toneladas de cacharros, a fin de evitar la proliferación de los casos de dengue. El director de Programas Preventivos en la Dirección de Salud Pública, Miguel Ángel Palafox Palacios, comentó que la entidad es un estado endémico a enfermedades transmitidas por vector. Sobre la cantidad de cacharros que se han levantado, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los dos municipios donde más se ha recolectado, debido a que la población sigue produciendo estos objetos que son foco de criaderos del mosco transmisor. Lava y tapa Los zancudos buscan un espacio mínimo de agua limpia para poner los huevecillos. El pasado 15 de julio Palafox Palacios refirió que Tapachula y Tuxtla Gutiérrez de forma histórica son las zonas que han ocupado el mayor número de casos de personas que se enferman del dengue. La intención ahora es que Chiapas, a pesar de su ubicación geográfica y d