A pesar de que se observó una fuerte tendencia a la baja a finales de 2024, Chiapas fue el estado con el mayor número de personas desplazadas por la violencia en México, con al menos 17 mil 865 personas obligadas a abandonar sus hogares. El informe “Travesías Forzadas: Desplazamiento Interno en México 2024”, elaborado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México con el apoyo técnico y financiero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), documentó 24 eventos de desplazamiento interno masivo en Chiapas a lo largo del año pasado, un aumento del 12 % respecto a 2023. Causa principal La violencia vinculada al crimen organizado fue la causa principal en el 79.2 % de los casos, desplazando a comunidades predominantemente indígenas (41.7 %) en regiones como Los Altos, Frontera y la Sierra. Municipios como Tila, Pantelhó, Chenalhó, Chicomuselo y Frontera Comalapa concentraron los episodios más graves, con enfrentamientos armados, ataques con dron
Más de 17 mil personas forzadas a huir en 2024
A pesar de que se observó una fuerte tendencia a la baja a finales de 2024, Chiapas fue el estado con el mayor número de personas desplazadas por la violencia en México, con al menos 17 mil 865 personas obligadas a abandonar sus hogares. El informe “Travesías Forzadas: Desplazamiento Interno en México 2024”, elaborado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México con el apoyo técnico y financiero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), documentó 24 eventos de desplazamiento interno masivo en Chiapas a lo largo del año pasado, un aumento del 12 % respecto a 2023. Causa principal La violencia vinculada al crimen organizado fue la causa principal en el 79.2 % de los casos, desplazando a comunidades predominantemente indígenas (41.7 %) en regiones como Los Altos, Frontera y la Sierra. Municipios como Tila, Pantelhó, Chenalhó, Chicomuselo y Frontera Comalapa concentraron los episodios más graves, con enfrentamientos armados, ataques con dron