Más de 20 empresas buscan invalidar decreto

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cuenta con un registro de 28 amparos que se han interpuesto en contra del decreto para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación del glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo contienen como ingrediente activo.  Lo anterior fue dado a conocer en el “Informe de avances para cumplimiento del decreto sobre el glifosato” presentado por dependencias y académicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).  Esto a propósito del decreto presidencial por el que se establecen las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal (APF), publicado el 31 de diciembre de 2020. En diciembre de 2021, el Conacyt emitió la cota recomendada que fue aceptada por la Semarnat el 28 de diciembre del mismo año, en 8 millones 263 mil 88.50 kg (UMT) de glifosato formulado y 628 mil 615.50 kg (UMT) de glifosato técnico.  En el 2022 representó