Hugo Alejandro Villar Pinto, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (ITAIPCH), destacó la implementación de un buscador en temas con perspectiva de género dentro de la plataforma nacional. Sobre la nueva herramienta, dijo que “permitirá localizar en pocos segundos información con perspectiva de género, utilizando inteligencia artificial (IA) y big data”, tomando en cuenta temáticas como equidad, acoso sexual, sexismo y 70 subtemas más. Con esto, aseguró Villar Pinto, se fortalece el derecho de acceso a la información pública desde una nueva perspectiva, es decir, las instituciones públicas y todo aquel que ejerza recursos públicos está obligado a dar información que permita a la sociedad estar más desarrollada en términos de transparencia. El comisionado presidente del ITAIPCH/Itaip Chiapas comentó lo siguiente: “(…) este buscador de género contribuirá a cerrar las brechas que impiden a mujeres y niñas ejercer pl
Más de 70 subtemas en buscador para transparencia
Hugo Alejandro Villar Pinto, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (ITAIPCH), destacó la implementación de un buscador en temas con perspectiva de género dentro de la plataforma nacional. Sobre la nueva herramienta, dijo que “permitirá localizar en pocos segundos información con perspectiva de género, utilizando inteligencia artificial (IA) y big data”, tomando en cuenta temáticas como equidad, acoso sexual, sexismo y 70 subtemas más. Con esto, aseguró Villar Pinto, se fortalece el derecho de acceso a la información pública desde una nueva perspectiva, es decir, las instituciones públicas y todo aquel que ejerza recursos públicos está obligado a dar información que permita a la sociedad estar más desarrollada en términos de transparencia. El comisionado presidente del ITAIPCH/Itaip Chiapas comentó lo siguiente: “(…) este buscador de género contribuirá a cerrar las brechas que impiden a mujeres y niñas ejercer pl