Más de 84 mil solicitaron refugio desde Chiapas

Durante el 2022, 84 mil 206 personas de diferentes nacionalidades realizaron el trámite de solicitud de refugio desde las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ubicadas en los municipios fronterizos de Palenque y Tapachula, Chiapas. En la sede de la Comar en Palenque registraron a 7 mil 967, mientras en Tapachula acudieron 76 mil 239 personas extranjeras, tratándose del número más alto de trámites en las seis delegaciones a nivel nacional. Con estos números, Chiapas continúa siendo la principal entidad que las personas en movilidad humana eligen para realizar el trámite, para evitar ser detenidas y deportadas durante la ruta migratoria. De las seis delegaciones a nivel nacional, le sigue Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y, con menos trámites, Baja California. Tres países Originarios de Honduras, Cuba y Haití aún encabezan las listas de solicitudes de refugio y durante el 2022 no fue la excepción, de acuerdo con las estadísticas recién actualizadas de la Comar. Un total de 118