A casi dos años de que se reportara el primer caso de la covid-19 en Chiapas, la secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos, informó que tienen reportado un acumulado superior a las dos mil personas del gremio que se han enfermado de coronavirus, debido a que se trata del sector que está en la primera línea de atención. No obstante, refirió que en la última ola de contagios registrada se contabilizaron 912 casos, sumando 610 más como sospechosos. Lo preocupante, dijo, es que más allá de que un porcentaje de los trabajadores ha costeado la compra de cubrebocas, también han tenido que poner de sus bolsas para las pruebas, debido a que las autoridades no tienen destinadas muestras exclusivas para ellos. El reporte que se tiene, puntualizó la lideresa, es que la mayoría de las personas del SNTSA que se han enfermado del virus han pasado la cuarentena dentro de sus hogares, gracias a que las vacunas (incluyendo
Más de dos mil empleados enfermaron por coronavirus
A casi dos años de que se reportara el primer caso de la covid-19 en Chiapas, la secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos, informó que tienen reportado un acumulado superior a las dos mil personas del gremio que se han enfermado de coronavirus, debido a que se trata del sector que está en la primera línea de atención. No obstante, refirió que en la última ola de contagios registrada se contabilizaron 912 casos, sumando 610 más como sospechosos. Lo preocupante, dijo, es que más allá de que un porcentaje de los trabajadores ha costeado la compra de cubrebocas, también han tenido que poner de sus bolsas para las pruebas, debido a que las autoridades no tienen destinadas muestras exclusivas para ellos. El reporte que se tiene, puntualizó la lideresa, es que la mayoría de las personas del SNTSA que se han enfermado del virus han pasado la cuarentena dentro de sus hogares, gracias a que las vacunas (incluyendo