Más de mil 500 sismos en el Chichonal desde junio

Desde el mes de junio a la fecha el volcán Chichonal ha registrado más de mil 500 sismos. Este fenómeno conocido como “enjambre sísmico” ha propiciado que ocurran eventos de magnitudes pequeñas. Este dato fue revelado por Jesús Ernesto Velázquez López, técnico académico del centro de monitoreo volcánico y sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), quien además mencionó que diariamente pueden presentarse hasta 30 sismos en esta zona. Magnitudes bajas A pesar de que son magnitudes bajas explicó que esta actividad sí se siente en el cráter, incluso se escucha debido a que son sismos muy “someros”, o sea, muy superficiales y muy locales del volcán. “Es normal que se tenga sismicidad, ya no es la sismicidad que teníamos acostumbrados desde hace al menos unos 40 años, pero tenemos esta red funcionando con transmisión de datos en tiempo real”, afirmó Velázquez López. El especialista aclaró que este comportamiento está siendo analizado por un grupo interinstitucional de la UNAM, el Servic