En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se lleva a cabo este miércoles 17 de mayo, la delegación en Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que un promedio de seis millones de personas en el país son las que frecuentan los espacios de salud para tratarse dicho padecimiento. De hecho, una de las recomendaciones que hizo la institución es que después de los 20 años las personas comiencen con un monitoreo de forma anual, como un tema preventivo o, en su defecto, para una detección oportuna. Los chequeos son la clave, si se toma en cuenta que es una enfermedad que al inicio no reporta síntomas. De acuerdo con Fernando Hernández Morales, jefe del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) n.º 25 del IMSS, existen algunos factores (sobrepeso, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo y estrés) que aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión arterial. Por la fecha, se pidió a la población no pasar por alto este llamado, debido a que dicho pade
Más de seis millones de personas con hipertensión
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se lleva a cabo este miércoles 17 de mayo, la delegación en Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que un promedio de seis millones de personas en el país son las que frecuentan los espacios de salud para tratarse dicho padecimiento. De hecho, una de las recomendaciones que hizo la institución es que después de los 20 años las personas comiencen con un monitoreo de forma anual, como un tema preventivo o, en su defecto, para una detección oportuna. Los chequeos son la clave, si se toma en cuenta que es una enfermedad que al inicio no reporta síntomas. De acuerdo con Fernando Hernández Morales, jefe del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) n.º 25 del IMSS, existen algunos factores (sobrepeso, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo y estrés) que aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión arterial. Por la fecha, se pidió a la población no pasar por alto este llamado, debido a que dicho pade