Siete organizaciones civiles y de Derechos Humanos afirmaron que a 19 años de la masacre de seis indígenas tseltales y choles, ocurrida en la comunidad de Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, no se ha encontrado justicia, por lo que los sobrevivientes y familiares de las víctimas que fueron desplazados continúan sin garantías para el retorno y sin reparación del daño. Recordaron que la masacre ocurrió en la pequeña comunidad indígena tseltal y ch´ol de Viejo Velasco, Ocosingo, situada en la selva Lacandona, cuando, en un operativo de corte paramilitar, alrededor de 40 personas provenientes de la comunidad Nueva Palestina, Frontera Corozal y Lacanjá Chansayab (todos de la llamada “Comunidad Lacandona”) armadas con machetes, palos, escopetas y rifles, algunas con uniformes tipo militar y de seguridad pública, entraron de manera violenta a la localidad. Señalaron que de acuerdo con investigaciones realizadas por la agrupación Xi’nich, con sede en Palenque, que fue apoyada por el colectivo de organizaciones de
Masacre en Viejo Velasco sigue en la impunidad
Siete organizaciones civiles y de Derechos Humanos afirmaron que a 19 años de la masacre de seis indígenas tseltales y choles, ocurrida en la comunidad de Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, no se ha encontrado justicia, por lo que los sobrevivientes y familiares de las víctimas que fueron desplazados continúan sin garantías para el retorno y sin reparación del daño. Recordaron que la masacre ocurrió en la pequeña comunidad indígena tseltal y ch´ol de Viejo Velasco, Ocosingo, situada en la selva Lacandona, cuando, en un operativo de corte paramilitar, alrededor de 40 personas provenientes de la comunidad Nueva Palestina, Frontera Corozal y Lacanjá Chansayab (todos de la llamada “Comunidad Lacandona”) armadas con machetes, palos, escopetas y rifles, algunas con uniformes tipo militar y de seguridad pública, entraron de manera violenta a la localidad. Señalaron que de acuerdo con investigaciones realizadas por la agrupación Xi’nich, con sede en Palenque, que fue apoyada por el colectivo de organizaciones de