El talento de Mauricio Vargas y la pasión por la pintura lo motivó a explorar nuevos estilos y técnicas fuera de Chiapas. En 2011 durante su movilidad estudiantil a Guadalajara aprendió el arte en piso. Después en 2015 ganó un concurso de pintura que lo llevó a ser elegido para representar a México en Italia y posteriormente en Estados Unidos. En este último país aprendió la técnica de la anamorfosis; conocida como 3D, la cual combinaría con el arte en piso, fusión que lo llevó a recorrer y exponer sus obras en otras partes del mundo como: Dinamarca, Austria, Suiza, Alemania, Italia, Estados Unidos y México. De talla mundial La comunidad de arte en piso o mural 3D a nivel mundial no es muy grande, son alrededor de 600 artistas en todo el mundo, tan solo en México hay 10 y Mauricio es el único chiapaneco que se tiene registro realizando este tipo de arte urbano en el estado. La pintura viral del conejo del Parque Bicentenario es un diseño trabajado por Mauricio Vargas, Santiago Hernández y Abraham Burciaga, i
Mauricio Vargas, un artista chiapaneco de talla mundial
El talento de Mauricio Vargas y la pasión por la pintura lo motivó a explorar nuevos estilos y técnicas fuera de Chiapas. En 2011 durante su movilidad estudiantil a Guadalajara aprendió el arte en piso. Después en 2015 ganó un concurso de pintura que lo llevó a ser elegido para representar a México en Italia y posteriormente en Estados Unidos. En este último país aprendió la técnica de la anamorfosis; conocida como 3D, la cual combinaría con el arte en piso, fusión que lo llevó a recorrer y exponer sus obras en otras partes del mundo como: Dinamarca, Austria, Suiza, Alemania, Italia, Estados Unidos y México. De talla mundial La comunidad de arte en piso o mural 3D a nivel mundial no es muy grande, son alrededor de 600 artistas en todo el mundo, tan solo en México hay 10 y Mauricio es el único chiapaneco que se tiene registro realizando este tipo de arte urbano en el estado. La pintura viral del conejo del Parque Bicentenario es un diseño trabajado por Mauricio Vargas, Santiago Hernández y Abraham Burciaga, i