De acuerdo a organizaciones de la sociedad civil, reunidas en las actividades conmemorativas de los 25 años del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova con sede en Tapachula, en los últimos 10 años elementos castrenses están ligados a las agresiones contra migrantes y personas defensoras. Esto provoca que la agenda de los derechos humanos o la perspectiva de los derechos humanos que debería tener toda política quede a un lado, dijo Jorge Israel Hernández, académico del Centro de Investigación y Docencia Económica AC. (CIDE) . Agregó que las condiciones de financiamiento que también tienen las organizaciones de la sociedad civil con una nueva normatividad que va filtrando o inhibiendo el flujo de recursos para realizar las labores. En este sentido, mencionó el discurso muy acentuado desde la función pública que criminaliza la defensa de los derechos humanos, y no toma en cuenta que “la defensa de los derechos de las personas migrantes también es defender los derechos de todo el entorno social”. En
Mecanismo de protección a defensores funciona poco
De acuerdo a organizaciones de la sociedad civil, reunidas en las actividades conmemorativas de los 25 años del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova con sede en Tapachula, en los últimos 10 años elementos castrenses están ligados a las agresiones contra migrantes y personas defensoras. Esto provoca que la agenda de los derechos humanos o la perspectiva de los derechos humanos que debería tener toda política quede a un lado, dijo Jorge Israel Hernández, académico del Centro de Investigación y Docencia Económica AC. (CIDE) . Agregó que las condiciones de financiamiento que también tienen las organizaciones de la sociedad civil con una nueva normatividad que va filtrando o inhibiendo el flujo de recursos para realizar las labores. En este sentido, mencionó el discurso muy acentuado desde la función pública que criminaliza la defensa de los derechos humanos, y no toma en cuenta que “la defensa de los derechos de las personas migrantes también es defender los derechos de todo el entorno social”. En