Medicamentos con reacción adversa deben reportarse

Gran parte de la población desconoce que si al consumir cualquier medicamento este genera efectos adversos, sin razón aparente, puede reportarlo a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) para que se realice un reporte y análisis del mismo. Vigilancia Lizeth González Corzo, responsable estatal de Farmacovigilancia de la Dipris, comentó que el objetivo de esta área es vigilar los efectos de los fármacos, secundarios, graves y no esperados, o bien, la falta de efecto, para turnarlo a los organismos correspondientes. Si esto ocurre, lo primero que se debe hacer es suspender la medicación, acudir con un especialista o el médico de cabecera, para evaluar el estado de salud general y ver si es necesario hacer algo más. Después reportarlo ante la Dipris. Desafortunadamente, no hay una cultura al respecto, pues prácticamente toda la población considera normal una reacción adversa a un medicamento; si bien en casi todos los casos no pasa a una situación grave, es necesario reportarlo para que se