Un 20 de agosto de 1920, su llanto se oyó al nacer en la casa de su abuelo, ubicada en la 1a Sur, entre Calle Central y 1a Oriente de Tuxtla Gutiérrez. En ese sitio hoy está el Congreso del Estado. 89 años después regresó al mismo lugar para recibir la Medalla Rosario Castellanos y a los 94, el Premio Chiapas. Aunque pasó varios años en el Salvador, es tuxtleco, es chiapaneco, es Fernán Pavía Farrera. A los tres meses el pequeño Fernán fue llevado al Salvador. Su padre emigró por la revolución; al pasar la efervescencia, unos 10 años después, regresaron. El menor cursó el 4o Grado en la primaria Belisario Domínguez. Luego emigró al Distrito Federal para estudiar la secundaria, preparatoria y en 1938 ingresó a la UNAM, de donde egresó como Médico Cirujano y Partero. "Quedamos pocos", dice sonriendo, al explicar que se cuida, come lo más naturalmente posible. Entrevistado en su consultorio, ubicado en la 1a Norte entre 10 y 11 Poniente, el doctor Pavía Farrera nos cuenta con memoria prodigiosa, un resumen
Médico y cronista chiapaneco, multipremiado
Un 20 de agosto de 1920, su llanto se oyó al nacer en la casa de su abuelo, ubicada en la 1a Sur, entre Calle Central y 1a Oriente de Tuxtla Gutiérrez. En ese sitio hoy está el Congreso del Estado. 89 años después regresó al mismo lugar para recibir la Medalla Rosario Castellanos y a los 94, el Premio Chiapas. Aunque pasó varios años en el Salvador, es tuxtleco, es chiapaneco, es Fernán Pavía Farrera. A los tres meses el pequeño Fernán fue llevado al Salvador. Su padre emigró por la revolución; al pasar la efervescencia, unos 10 años después, regresaron. El menor cursó el 4o Grado en la primaria Belisario Domínguez. Luego emigró al Distrito Federal para estudiar la secundaria, preparatoria y en 1938 ingresó a la UNAM, de donde egresó como Médico Cirujano y Partero. "Quedamos pocos", dice sonriendo, al explicar que se cuida, come lo más naturalmente posible. Entrevistado en su consultorio, ubicado en la 1a Norte entre 10 y 11 Poniente, el doctor Pavía Farrera nos cuenta con memoria prodigiosa, un resumen