Actualmente, más de 800 bebés prematuros son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de los hospitales con mayor capacidad resolutiva en la entidad, y gracias al fortalecimiento en infraestructura y equipamiento médico que se ha realizado en la actual administración, se pueden brindar los servicios especiales que requieren estos casos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra el 17 de noviembre, el funcionario estatal señaló que las unidades de salud con mayor número de hospitalizaciones de bebés prematuros son los hospitales Materno-Infantil de Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, así como el Hospital General de Tapachula. Mencionó que a fin de reducir la tasa de mortalidad materna y neonatal se modernizan los servicios de las Unidades de Cuidados Intensivos Obstétricos y Neonatales en los hospitales Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y de l
Mejora hospitalaria fortalece atención a bebés prematuros
Actualmente, más de 800 bebés prematuros son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de los hospitales con mayor capacidad resolutiva en la entidad, y gracias al fortalecimiento en infraestructura y equipamiento médico que se ha realizado en la actual administración, se pueden brindar los servicios especiales que requieren estos casos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra el 17 de noviembre, el funcionario estatal señaló que las unidades de salud con mayor número de hospitalizaciones de bebés prematuros son los hospitales Materno-Infantil de Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, así como el Hospital General de Tapachula. Mencionó que a fin de reducir la tasa de mortalidad materna y neonatal se modernizan los servicios de las Unidades de Cuidados Intensivos Obstétricos y Neonatales en los hospitales Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y de l