El gobierno de Guatemala informó que después de un recorrido en las comunidades Unión Frontera, Monterrico, La Frontera y Ampliación Nueva Reforma, del municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se localizaron a dos personas adultas y un niño de origen mexicano que decidieron pedir su estatus de permanencia en ese país. A finales de julio pasado, unos 400 chiapanecos de varias comunidades de Amatenango de la Frontera entraron a Guatemala, se mantuvieron alarmados por las hostilidades de grupos armados, que llevaban varios días de enfrentamientos y procedían a reclutar a hombres y jóvenes. Hace unas semanas, autoridades comunitarias informaron que la mayoría de los mexicanos habían retornado a sus residencias en México, pero el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) encontró a dos adultos y un niño que pidieron su estatus de permanencia por razones humanitarias, con lo que evitan regresar a sus hogares del lado mexicano y continuarán en el vecino país. “Los ciudadanos mexicanos que había
Mexicanos piden a Guatemala estatus de pertenencia
El gobierno de Guatemala informó que después de un recorrido en las comunidades Unión Frontera, Monterrico, La Frontera y Ampliación Nueva Reforma, del municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se localizaron a dos personas adultas y un niño de origen mexicano que decidieron pedir su estatus de permanencia en ese país. A finales de julio pasado, unos 400 chiapanecos de varias comunidades de Amatenango de la Frontera entraron a Guatemala, se mantuvieron alarmados por las hostilidades de grupos armados, que llevaban varios días de enfrentamientos y procedían a reclutar a hombres y jóvenes. Hace unas semanas, autoridades comunitarias informaron que la mayoría de los mexicanos habían retornado a sus residencias en México, pero el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) encontró a dos adultos y un niño que pidieron su estatus de permanencia por razones humanitarias, con lo que evitan regresar a sus hogares del lado mexicano y continuarán en el vecino país. “Los ciudadanos mexicanos que había