México carece de sismólogos

En México, aunque se cuenta con un amplio sistema de monitoreo sismológico con 62 estaciones, todavía es insuficiente para cubrir la totalidad del territorio, considerando la alta actividad sísmica que se registra cada año; a su vez, también se carece de sismólogos especializados que analicen y realicen investigaciones en la materia. Así lo manifestó Avith Mendoza Ponce, profesora-investigadora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Es necesario fortalecer más el sistema de monitoreo, con equipo y con profesionales”, externó. Promoción La también colaboradora del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Unicach, indicó que es necesario tener más personas dedicadas a las geociencias, temas que nos atañen a todos y más a las juventudes, porque vamos a enfrentar más desastres por cambio climático, falta de agua o por no saber convivir con sismos y volcanes. Consideró que hay poca demanda o interés de lo