De acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), México se ubica entre los países con menor disponibilidad de agua por habitante, la cual ha disminuido en los últimos 100 años: en 1910 cada habitante disponía de 31 mil metros cúbicos, mientras que para 2013 disminuyó a sólo 3 mil 983 metros cúbicos. El investigador Francisco Domínguez Salazar comentó que en el país se aprovecha hasta el 70 % del agua extraída de 653 acuíferos, la cual satisface las necesidades de 75 millones de personas y se utiliza una tercera parte para el riego de la superficie agrícola. Aun así, estos acuíferos son altamente vulnerables, de modo que su explotación puede tener efectos perjudiciales tales como el agotamiento de los manantiales, la desaparición de lagos y humedales, la pérdida de vegetación y la disminución de disponibilidad por la contaminación del agua. La escasez, falta de disponibilidad y una creciente contaminación del agua en México, representan uno de los más serios retos que se de
México, de los países con menor acceso al agua
De acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), México se ubica entre los países con menor disponibilidad de agua por habitante, la cual ha disminuido en los últimos 100 años: en 1910 cada habitante disponía de 31 mil metros cúbicos, mientras que para 2013 disminuyó a sólo 3 mil 983 metros cúbicos. El investigador Francisco Domínguez Salazar comentó que en el país se aprovecha hasta el 70 % del agua extraída de 653 acuíferos, la cual satisface las necesidades de 75 millones de personas y se utiliza una tercera parte para el riego de la superficie agrícola. Aun así, estos acuíferos son altamente vulnerables, de modo que su explotación puede tener efectos perjudiciales tales como el agotamiento de los manantiales, la desaparición de lagos y humedales, la pérdida de vegetación y la disminución de disponibilidad por la contaminación del agua. La escasez, falta de disponibilidad y una creciente contaminación del agua en México, representan uno de los más serios retos que se de