México está ubicado como el segundo país más atractivo para inversión extranjera en Latinoamérica, después de Brasil, y como el 21 a nivel mundial, por lo que es necesario analizar los estímulos fiscales que ofrece para seguir atrayendo inversiones, comentó Néstor Gabriel López, contador público fiscalista. Frente a la dinámica comercial después de la pandemia, como el nearshoring y el ecommerce, los estímulos o vehículos fiscales para la reactivación económica deben estar orientados a la permanencia de la competitividad de México frente al resto de países. Se debe fortalecer los procesos frente a la competencia que implica el nearshoring, con economías que también buscan llevar a sus territorios los beneficios que implica este fenómeno. Hay que hacer ajustes para que el país sea atractivo a nuevas inversiones, que ayuden a los polos de necesidad y pobreza. El país debe ser muy agresivo, de tal forma que logre atraer más inversión extranjera para fortalecer las economías de los diversos sectores, además de
México debe ser más competitivo para atraer inversiones
México está ubicado como el segundo país más atractivo para inversión extranjera en Latinoamérica, después de Brasil, y como el 21 a nivel mundial, por lo que es necesario analizar los estímulos fiscales que ofrece para seguir atrayendo inversiones, comentó Néstor Gabriel López, contador público fiscalista. Frente a la dinámica comercial después de la pandemia, como el nearshoring y el ecommerce, los estímulos o vehículos fiscales para la reactivación económica deben estar orientados a la permanencia de la competitividad de México frente al resto de países. Se debe fortalecer los procesos frente a la competencia que implica el nearshoring, con economías que también buscan llevar a sus territorios los beneficios que implica este fenómeno. Hay que hacer ajustes para que el país sea atractivo a nuevas inversiones, que ayuden a los polos de necesidad y pobreza. El país debe ser muy agresivo, de tal forma que logre atraer más inversión extranjera para fortalecer las economías de los diversos sectores, además de