Microcuenca San Vicente, área de conservación

Entre cañadas, valles y montañas, la microcuenca San Vicente en Tzimol es el hogar de 109 especies de artrópodos, ocho especies de anfibios, 145 especies de aves, 21 reptiles y dos especies de peces nativos, de acuerdo con las investigaciones y los conteos personales del biólogo Aureliano Argüello Figueroa. Este conteo de especies, explicó, corresponde a las nativas, lo que quiere decir que originalmente han estado y se han desarrollado en esta áreas; sin embargo, mencionó que las especies exóticas o introducidas tienen su contraparte, las cuales también se han ido adaptando y compitiendo por los espacios geográficos. Café y cañas de azúcar, argumentó, han sido las especies invasoras que mayor presencia tienen en la región, las cuales representan la fuerza económica y "nos dan mucha identidad". En la presentación virtual de la Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación (Rejim), sede Chiapas, el biólogo destacó que el problema del cultivo de caña pone en riesgo a la biodiversidad, ya que en temporada de que