Migraña afecta más a mujeres

La Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en Chiapas, hizo énfasis en el marco del Día Mundial de la Migraña, que dicho padecimiento afecta más a las mujeres que a los hombres. La institución pidió no automedicarse y visitar a un especialista, debido a que más de la mitad de las personas que lo padecen se tratan a ellas mismas. Padecimiento La migraña es una de las 20 enfermedades más discapacitantes y la segunda causa de dolor de cabeza; después de la cefalea tensional. En México, del total de personas que la padecen: 70 por ciento son mujeres y 30 por ciento hombres. El Issste informó de las siguientes medidas de prevención: no permanecer largos periodos frente a las pantallas de ordenadores y televisión; no fumar y evitar lugares ruidosos con luces brillantes. Así mismo, dio algunas técnicas de relajación para combatir el estrés; tener una alimentación saludable y dormir bien (entre seis y ocho horas seguidas). Definición La Secretar