Las estadísticas apuntan que un considerable número de personas en situación de movilidad han regularizado su estancia en México, mismas que acudieron a las ferias de empleo o han sido reclutadas por empresas establecidas en la frontera sur, informó Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Chiapas. Expuso que se ha establecido un mecanismo interinstitucional entre las instancias de los tres órdenes de gobierno, para lograr la inclusión laboral de las personas que han salido de sus países de origen y que han emigrado al México en busca de mejores condiciones de vida. Trámites Señaló que los ciudadanos extranjeros realizan sus trámites de regularización o de refugio ante las instancias como la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Acnur), entre otras, y luego son canalizados a la oficina del SNE para buscar una vacante en donde ellos puedan ocuparse. Indicó que los migrantes que han logrado encontrar una oportunidad son principalmente de Cuba, Haití, Venezuela, Hondura
Migrantes se emplean en Chiapas
Las estadísticas apuntan que un considerable número de personas en situación de movilidad han regularizado su estancia en México, mismas que acudieron a las ferias de empleo o han sido reclutadas por empresas establecidas en la frontera sur, informó Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Chiapas. Expuso que se ha establecido un mecanismo interinstitucional entre las instancias de los tres órdenes de gobierno, para lograr la inclusión laboral de las personas que han salido de sus países de origen y que han emigrado al México en busca de mejores condiciones de vida. Trámites Señaló que los ciudadanos extranjeros realizan sus trámites de regularización o de refugio ante las instancias como la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Acnur), entre otras, y luego son canalizados a la oficina del SNE para buscar una vacante en donde ellos puedan ocuparse. Indicó que los migrantes que han logrado encontrar una oportunidad son principalmente de Cuba, Haití, Venezuela, Hondura