Luego que la Agencia de Investigación Ambiental advirtiera que Chiapas se había convertido en un ‘paraíso’ del trafico ilegal de madera, grupos de talamontes confirmaron ser explotados por células organizadas que apenas les pagan dos mil pesos por camión de madera, mientras que estos ‘coyotes’ ganan 40 mil por carga y generan ganancias calculadas entre 30 y 100 mil millones de dólares anuales. De esta manera, Chiapas es punta de lanza en el tráfico ilegal en México y América Latina, ejerciendo además una nueva forma de esclavitud, pues los particulares pagan a indígenas por deforestar sus propias zonas naturales y refacturan permisos oficiales para después vender con el Norte del país y Estados Unidos. Específicamente lo develado por investigación documental es que Chiapas forma parte de una red internacional de ‘lavado’ de madera -como se conoce en el mercado negro al comercio ilegal de esta materia prima- con facturas apócrifas de productos maderables, que incluye árboles locales, principalmente de las z
Millonarias ganancias por tala ilegal de madera
Luego que la Agencia de Investigación Ambiental advirtiera que Chiapas se había convertido en un ‘paraíso’ del trafico ilegal de madera, grupos de talamontes confirmaron ser explotados por células organizadas que apenas les pagan dos mil pesos por camión de madera, mientras que estos ‘coyotes’ ganan 40 mil por carga y generan ganancias calculadas entre 30 y 100 mil millones de dólares anuales. De esta manera, Chiapas es punta de lanza en el tráfico ilegal en México y América Latina, ejerciendo además una nueva forma de esclavitud, pues los particulares pagan a indígenas por deforestar sus propias zonas naturales y refacturan permisos oficiales para después vender con el Norte del país y Estados Unidos. Específicamente lo develado por investigación documental es que Chiapas forma parte de una red internacional de ‘lavado’ de madera -como se conoce en el mercado negro al comercio ilegal de esta materia prima- con facturas apócrifas de productos maderables, que incluye árboles locales, principalmente de las z