La miscelánea fiscal es el conjunto de reglas que aplican a todos los impuestos en México, internos y externos. En el capítulo 3.13 de la misma, que habla sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se establece un apartado específico para el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), implementado este año. La miscelánea fiscal es emitida por la autoridad fiscal federal (el Servicio de Administración Tributaria) y busca en general aclarar, establecer, estipular y especificar todo lo que se dice en la Ley del ISR, emitida por el Poder Legislativo de la Federación. En pocas palabras, es un instructivo de lo que deben cumplir los contribuyentes. Sin embargo, Néstor Gabriel López López, contador público certificado, enfatizó que la miscelánea no debe significar nuevas cargas a los particulares, es decir, que limite, prohíba y coaccione, simplemente debe establecer cómo cumplir con las obligaciones tributarias, pero no ocurre tal cual este año, ya que la miscelánea fiscal está atentando contra el principio de leg
Miscelánea fiscal es coercitiva
La miscelánea fiscal es el conjunto de reglas que aplican a todos los impuestos en México, internos y externos. En el capítulo 3.13 de la misma, que habla sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se establece un apartado específico para el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), implementado este año. La miscelánea fiscal es emitida por la autoridad fiscal federal (el Servicio de Administración Tributaria) y busca en general aclarar, establecer, estipular y especificar todo lo que se dice en la Ley del ISR, emitida por el Poder Legislativo de la Federación. En pocas palabras, es un instructivo de lo que deben cumplir los contribuyentes. Sin embargo, Néstor Gabriel López López, contador público certificado, enfatizó que la miscelánea no debe significar nuevas cargas a los particulares, es decir, que limite, prohíba y coaccione, simplemente debe establecer cómo cumplir con las obligaciones tributarias, pero no ocurre tal cual este año, ya que la miscelánea fiscal está atentando contra el principio de leg