Con un firme respaldo a la iniciativa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado local Freddy Escobar Sánchez expresó su respaldo a favor de la reforma a la Ley de Amparo. El legislador del Movimiento de Regeración Nacional dijo que los objetivos centrales de la propuesta buscan equilibrar la protección de los derechos individuales, con la necesidad de garantizar la estabilidad de las finanzas públicas. Marco normativo Subrayó la importancia de “fortalecer, modernizar y armonizar” el marco normativo del juicio de amparo. La reforma persigue garantizar un acceso a la justicia que sea “efectivo, ágil, transparente y humanista”, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. Dijo que los puntos claves de la reforma son: perfeccionar el amparo convertirlo en un mecanismo más eficaz para la protección de los derechos fundamentales frente a actos de la autoridad. Evitar el uso abusivo y dilatorio: Puso especial énfasis en el ámbito fiscal, donde argumentó que los recursos dilatorios
Morena respalda reforma a Ley de Amparo
Con un firme respaldo a la iniciativa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado local Freddy Escobar Sánchez expresó su respaldo a favor de la reforma a la Ley de Amparo. El legislador del Movimiento de Regeración Nacional dijo que los objetivos centrales de la propuesta buscan equilibrar la protección de los derechos individuales, con la necesidad de garantizar la estabilidad de las finanzas públicas. Marco normativo Subrayó la importancia de “fortalecer, modernizar y armonizar” el marco normativo del juicio de amparo. La reforma persigue garantizar un acceso a la justicia que sea “efectivo, ágil, transparente y humanista”, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. Dijo que los puntos claves de la reforma son: perfeccionar el amparo convertirlo en un mecanismo más eficaz para la protección de los derechos fundamentales frente a actos de la autoridad. Evitar el uso abusivo y dilatorio: Puso especial énfasis en el ámbito fiscal, donde argumentó que los recursos dilatorios