Si bien es cierto el marco curricular común que conforma la Nueva Escuela Mexicana se ha trabajado a lo largo de la presente administración federal, todavía no hay mucha claridad sobre los nuevos enfoques, lo que tiene en incertidumbre a los docentes sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje. Así lo aseguró José Luis Zúñiga Basilio, representante de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE). Indicó que se sabe comenzará aplicarse a partir del próximo ciclo escolar, pero las autoridades educativas han aplazado algunos aspectos, como capacitaciones que se llevarían a cabo según lo marcado ya en el calendario. Están enfocados en terminar el ciclo escolar porque es probable que esté sujeto a nuevas modificaciones, debido a que pareciera que le están ganando los tiempos a la Secretaría de Educación Pública porque las condiciones en algunos estados no coinciden con los procesos que tienen planteados. “Vemos con preocupación que no h
Muchas dudas sobre la Nueva Escuela Mexicana
Si bien es cierto el marco curricular común que conforma la Nueva Escuela Mexicana se ha trabajado a lo largo de la presente administración federal, todavía no hay mucha claridad sobre los nuevos enfoques, lo que tiene en incertidumbre a los docentes sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje. Así lo aseguró José Luis Zúñiga Basilio, representante de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE). Indicó que se sabe comenzará aplicarse a partir del próximo ciclo escolar, pero las autoridades educativas han aplazado algunos aspectos, como capacitaciones que se llevarían a cabo según lo marcado ya en el calendario. Están enfocados en terminar el ciclo escolar porque es probable que esté sujeto a nuevas modificaciones, debido a que pareciera que le están ganando los tiempos a la Secretaría de Educación Pública porque las condiciones en algunos estados no coinciden con los procesos que tienen planteados. “Vemos con preocupación que no h