Muchos hogares usan la leña como combustible

Un porcentaje del 48 % de los hogares de Chiapas utiliza leña como combustible para cocinar, esto de acuerdo con la investigación “Reducir la pobreza energética para el desarrollo del Sur-Sureste”, que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con el análisis, la región del Sur-Sureste muestra los niveles más elevados de pobreza energética en términos de combustibles. Motivo del estudio Reducir la pobreza energética es el motivo de este estudio. Por su parte, el IMCO recalca que se trata de un proceso gradual. Ante ello, recomiendan como primer punto reducir la prevalencia de leña en los hogares por sus implicaciones negativas en la salud de las personas. Hace unos días, la Red de Biogestores de Chiapas (BioRed) explicó las consecuencias del uso excesivo de fogones, principalmente con mujeres que presentan enfermedades en los ojos o EPOC. Además de generar gases tóxicos como monóxido de carbono, acroleína e hidrocarburos. El IMCO destaca que en entidades con grandes poblaciones r