Mujeres artesanas han logrado concretar en este 2020 "Chavuk", que es un proyecto que surgió en el 2017 como una iniciativa para vincular el trabajo textil de las mujeres indígenas hablantes del tsotsil, de la comunidad de Venustiano Carranza, Chiapas, con una propuesta de diseño alternativo. El equipo está conformado por una red de alrededor de 50 personas, en su mayoría tejedoras, bordadoras, bordadores y sastres de origen indígena, quienes son liderados por el artista visual Juan Padilla. La principal intención de este proyecto es crear y promover una idea de innovación en el mundo del diseño, la moda y el arte mexicanos, a partir del trabajo textil desarrollado en telar de cintura, principalmente en el municipio de Carranza con la intención a futuro de vincular diversas comunidades textileras de México. De acuerdo a los integrantes, se trata de un proyecto único en su tipo, que parte desde una lógica de las artes contextuales, propiciando un proyecto de "arte en colaboración". Destacan el conocimient
Mujeres artesanas apuestan por la economía solidaria
Mujeres artesanas han logrado concretar en este 2020 "Chavuk", que es un proyecto que surgió en el 2017 como una iniciativa para vincular el trabajo textil de las mujeres indígenas hablantes del tsotsil, de la comunidad de Venustiano Carranza, Chiapas, con una propuesta de diseño alternativo. El equipo está conformado por una red de alrededor de 50 personas, en su mayoría tejedoras, bordadoras, bordadores y sastres de origen indígena, quienes son liderados por el artista visual Juan Padilla. La principal intención de este proyecto es crear y promover una idea de innovación en el mundo del diseño, la moda y el arte mexicanos, a partir del trabajo textil desarrollado en telar de cintura, principalmente en el municipio de Carranza con la intención a futuro de vincular diversas comunidades textileras de México. De acuerdo a los integrantes, se trata de un proyecto único en su tipo, que parte desde una lógica de las artes contextuales, propiciando un proyecto de "arte en colaboración". Destacan el conocimient