“Comer una tortilla de maíz nativo es defender nuestro territorio”, subrayó Luz Bey Méndez, agrónoma y cofundadora de la Red de Guardianas de la Milpa y la Biodiversidad, en la ponencia “El maíz en nuestra vida” que se realizó en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El evento resaltó el papel de este grano como base de la dieta mexicana y pilar de identidad y patrimonio vivo frente a los desafíos de la modernidad. La mesa, moderada por Patricia Valera, reunió a figuras clave y entretejió historia, cultura y resistencia alimentaria desde la voz de mujeres rurales, académicas y guardianas de tradiciones. Revalorizar conocimientos Bey Méndez subrayó la urgencia de revalorizar los conocimientos agrícolas ancestrales: “el maíz nos hereda dignidad. Somos del siglo XXI, pero nuestras raíces están en la tierra que cultivaron nuestras abuelas”, afirmó al presentar el libro “Milpa corazón”, una compilación de testimonios de campesinos que rescata prácticas en riesgo de
Mujeres, guardianas del maíz e identidad
“Comer una tortilla de maíz nativo es defender nuestro territorio”, subrayó Luz Bey Méndez, agrónoma y cofundadora de la Red de Guardianas de la Milpa y la Biodiversidad, en la ponencia “El maíz en nuestra vida” que se realizó en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El evento resaltó el papel de este grano como base de la dieta mexicana y pilar de identidad y patrimonio vivo frente a los desafíos de la modernidad. La mesa, moderada por Patricia Valera, reunió a figuras clave y entretejió historia, cultura y resistencia alimentaria desde la voz de mujeres rurales, académicas y guardianas de tradiciones. Revalorizar conocimientos Bey Méndez subrayó la urgencia de revalorizar los conocimientos agrícolas ancestrales: “el maíz nos hereda dignidad. Somos del siglo XXI, pero nuestras raíces están en la tierra que cultivaron nuestras abuelas”, afirmó al presentar el libro “Milpa corazón”, una compilación de testimonios de campesinos que rescata prácticas en riesgo de