Don Armando Escobar Pérez, ampliamente conocido como “Nayito”, fue un hombre de carácter fuerte, icono del sindicalismo en Tapachula por muchos años, siendo parte importante y pilar de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), organización que dirigió como parte de un equipo de hombres y mujeres que lucharon por los derechos de los grupos agremiados de la que, en su momento, fuera la central sindical obrera más importante de México. La noticia de la muerte de don “Nayo” Escobar, a los 89 años de edad, impactó en las organizaciones de camioneros de transporte de materiales de construcción que lidereaba desde hace muchos años como actividad principal familiar. Sin embargo, no dejó de lado la lucha por los intereses de sus agremiados en Tapachula, pues estuvo al frente de la confrontación contra grupos fuereños que, con argucias legaloides, extorsiones y engaños, pretendieron despojarlos del trabajo de la obra pública y privada que se genera en esta región. También se desempeñó como secretario general de
Murió “Nayo” Escobar Pérez, icono sindical de la CTM
Don Armando Escobar Pérez, ampliamente conocido como “Nayito”, fue un hombre de carácter fuerte, icono del sindicalismo en Tapachula por muchos años, siendo parte importante y pilar de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), organización que dirigió como parte de un equipo de hombres y mujeres que lucharon por los derechos de los grupos agremiados de la que, en su momento, fuera la central sindical obrera más importante de México. La noticia de la muerte de don “Nayo” Escobar, a los 89 años de edad, impactó en las organizaciones de camioneros de transporte de materiales de construcción que lidereaba desde hace muchos años como actividad principal familiar. Sin embargo, no dejó de lado la lucha por los intereses de sus agremiados en Tapachula, pues estuvo al frente de la confrontación contra grupos fuereños que, con argucias legaloides, extorsiones y engaños, pretendieron despojarlos del trabajo de la obra pública y privada que se genera en esta región. También se desempeñó como secretario general de