Nacidas del niño dios, tradición en peligro

En Chiapas, previo a la Navidad, la costumbre que se adoptó primero desde la segunda mitad del siglo XX, pero que se ha dejado de hacer, fueron las nacidas de niño dios, que se celebran a partir del 24 de diciembre hasta los primeros días de enero, antes del día de la epifanía. Roberto Ramos Maza, promotor cultural, comenta que el día de la epifanía marca un cambio en la celebración a las sentadas del niño dios. Estas celebraciones tienen sus rituales específicos, cánticos y simbolismos muy particulares, incluso en lo que se da de comer, las hojuelas, mistela, buñuelos, dulces, tamales y otras bebidas. Indicó que la sentada de niño dios simboliza la aparición del niño Jesús como rey, por eso se sienta en un “trono”, vestido ante los reyes magos, para ser llevado al templo, a la fiesta de las luces, que es el día de la Virgen de la Candelaria. Ya no se hacen como antes El promotor indicó que, antes en los barrios y colonias, era común que se hicieran hasta cinco o más nacidas de niño dios, pero en las últi