Nanoplásticos, nuevo agente que daña la salud

"No faltan muchos años para que el microplástico y nanoplástico sea considerado una variable más en los índices de mortalidad global anual", subrayó el investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), José Otilio Avendaño Álvarez, quien destacó que estos agentes ya no sólo son contaminantes ambientales y ecosistémicos, sino que ahora también son considerados como estresantes celulares que se están alojando en organismos en formación. "Ya no vamos a tener órganos funcionales", recalcó el doctor en ciencias marinas, quien se refirió a los estudios realizados en Países Bajos, donde encontraron agentes plásticos en el organismo humano, en la sangre y en fetos desde los primeros meses de gestación. Las investigaciones, dijo, no eran para ver cómo se resolvía un problema de ingesta de microplástico, sino que derivaron de estudios previos donde se buscaron porcentajes de estos agentes en animales marinos de consumo humano, "encontraron plástico en plasma, hígados, pulmones y riñones, por lo