Debido al daño que causan a las instituciones públicas en materia de seguridad, a la forma en la que operan las bandas de la delincuencia y el golpe que significa para la economía, el narcoterrorismo se ha convertido en la nueva amenaza para las autoridades en todo el país, puntualizó Carlos Méndez, auditor Certificado en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Entrevistado sobre el tema, comentó que se trata de un problema del que se habla poco en México y ya se convirtió en una realidad, tomando en cuenta el financiamiento que hacen las bandas delincuenciales para operar en diferentes zonas. Las declaraciones que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con relación a que los cárteles mexicanos serían declarados como terroristas, dijo el especialista en prevención de lavado de dinero, no son tan descabelladas, considerando que los narcotraficantes utilizan dinero de forma ilícita para corromper a las instancias gubernamentales y causar miedo en la población. "Detrás del te
Narcoterrorismo, una realidad no aceptada
Debido al daño que causan a las instituciones públicas en materia de seguridad, a la forma en la que operan las bandas de la delincuencia y el golpe que significa para la economía, el narcoterrorismo se ha convertido en la nueva amenaza para las autoridades en todo el país, puntualizó Carlos Méndez, auditor Certificado en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Entrevistado sobre el tema, comentó que se trata de un problema del que se habla poco en México y ya se convirtió en una realidad, tomando en cuenta el financiamiento que hacen las bandas delincuenciales para operar en diferentes zonas. Las declaraciones que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con relación a que los cárteles mexicanos serían declarados como terroristas, dijo el especialista en prevención de lavado de dinero, no son tan descabelladas, considerando que los narcotraficantes utilizan dinero de forma ilícita para corromper a las instancias gubernamentales y causar miedo en la población. "Detrás del te