Naturaleza Colectiva: clave para la conservación

En el marco de una visita de trabajo al estado, Pedro Álvarez Icaza Longoria, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, presentó la segunda edición de su libro “Naturaleza Colectiva: gobernanza social de los territorios rurales”, una obra que enmarca la visión humanista de la política ambiental actual del país. Durante la presentación, Álvarez Icaza explicó que su libro es un homenaje al trabajo de la premio Nobel de Economía 2009, Elinor Ostrom, quien estudió la famosa “tragedia de los comunes”, teoría  que sostenía que los recursos naturales sin dueño definido inevitablemente se saquean y degradan. “Ella, conociendo experiencias de manejo de pueblos originarios en todo el mundo, dijo que eso solo sucede cuando no hay reglas claras, cuando no hay sanciones graduadas y cuando no hay una gobernanza adecuada”, expuso el autor. A partir de los estudios de Ostrom, el autor realizó una revisión conceptual de su trabajo y propuso una tipología de seis categorías para identificar los niveles de organizació