De acuerdo con los especialistas, el “nearshoring” (relocalización) representa una oportunidad para impulsar el desarrollo, el empleo y la competitividad del sector agroalimentario del país, sobre todo en la región Sur Sureste, que tiene amplio potencial para sumarse al desarrollo productivo y económico de la agroindustria. Al respecto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dijo que la implementación de la estrategia del “nearshoring” funcionará muy bien en la medida en que puedan establecerse condiciones más adecuadas para atraer la inversión extranjera, en particular en el Sur Sureste de México. Destacó que esta zona cuenta con mano de obra, tierras rurales y acceso al agua, por lo que trabajando para fortalecer la infraestructura se puede detonar más la economía regional. Beneficios de megaobras Expuso que el Tren Maya y el Transístmico (Corredor Interoceánico) son obras que han permitido crear mecanismos para hacer frente al déficit en materia de comunicació
“Nearshoring”, oportunidad de desarrollo para el Sureste
De acuerdo con los especialistas, el “nearshoring” (relocalización) representa una oportunidad para impulsar el desarrollo, el empleo y la competitividad del sector agroalimentario del país, sobre todo en la región Sur Sureste, que tiene amplio potencial para sumarse al desarrollo productivo y económico de la agroindustria. Al respecto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dijo que la implementación de la estrategia del “nearshoring” funcionará muy bien en la medida en que puedan establecerse condiciones más adecuadas para atraer la inversión extranjera, en particular en el Sur Sureste de México. Destacó que esta zona cuenta con mano de obra, tierras rurales y acceso al agua, por lo que trabajando para fortalecer la infraestructura se puede detonar más la economía regional. Beneficios de megaobras Expuso que el Tren Maya y el Transístmico (Corredor Interoceánico) son obras que han permitido crear mecanismos para hacer frente al déficit en materia de comunicació