La participación de las mujeres afrodescendientes en la política todavía es cerrada, pues tienen que litigar sus derechos políticos electorales para poder participar, tal y como ocurrió con el proceso electoral pasado, comentó Rosa María Castro Salinas, coordinadora de la Coalición Afrodescendiente de las Américas. La fundadora y directora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca, durante el panel virtual “Interseccionalidad, Cultura y Ciudadanía de Mujeres Afrodescendientes en México”, organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dijo que el gran reto para las instancias que velan por los derechos de las mujeres es acortar las brechas de desigualdad que viven muchas mujeres afromexicanas y afrodescendientes. Enfatizó que para que las mujeres afromexicanas y afrodescendientes puedan ejercer su ciudadanía, se requiere que las instancias garantes de los derechos humanos tengan una perspectiva de inclusión, intercultural e interseccional, apegándose al mandato constitucional y co
Necesario reconocer más los derechos de a afromexicanas
La participación de las mujeres afrodescendientes en la política todavía es cerrada, pues tienen que litigar sus derechos políticos electorales para poder participar, tal y como ocurrió con el proceso electoral pasado, comentó Rosa María Castro Salinas, coordinadora de la Coalición Afrodescendiente de las Américas. La fundadora y directora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca, durante el panel virtual “Interseccionalidad, Cultura y Ciudadanía de Mujeres Afrodescendientes en México”, organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dijo que el gran reto para las instancias que velan por los derechos de las mujeres es acortar las brechas de desigualdad que viven muchas mujeres afromexicanas y afrodescendientes. Enfatizó que para que las mujeres afromexicanas y afrodescendientes puedan ejercer su ciudadanía, se requiere que las instancias garantes de los derechos humanos tengan una perspectiva de inclusión, intercultural e interseccional, apegándose al mandato constitucional y co