Necesario reformar el sistema de pensiones

En México existen más de mil sistemas pensionarios, incluyendo el del IMSS e Issste, que manejan el 70 % de las pensiones, además de estatales, municipales y de organismos autónomos como de universidades, por eso es común que una persona pueda recibir pensiones de dos o más fuentes. Actualmente el sistema pensionario más prometedor es el que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una persona de 50 años de edad en función de su contrato colectivo, puede llegar alcanzar pensiones de 70 mil pesos y si llega a los 60 años se le suma otro tanto por parte del IMSS. Néstor Gabriel López, contador público fiscalista, comentó que eso refleja los regímenes de desigualdades que existen, aunque sea como sea, todas las pensiones en México están sujetas al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando se rebasan algunos umbrales. Desde 1964 se ha reformado la ley del ISR, todas han considerado el pago del impuesto de los pensionados con modelos de cálculo distintos, con carga de retenciones atribuidos a las per