Por medio del proyecto de neurociencia, denominado Neuro Educación Física, se pueden obtener resultados más satisfactorios en la enseñanza de dicha materia en Chiapas. Al respecto, la investigadora y experta Xitlalli Torres Aguilar, dio a conocer que el proyecto busca aplicar la información actual que se conoce en la enseñanza de la educación física. Investigación Expone que el proyecto surgió a partir de una investigación doctoral que se inició en año 2019 en Chiapas, con el objetivo de trabajar una formación y profesionalización continua en docentes de Educación Física, a partir de las nuevas tendencias sobre el conocimiento del cerebro y lo que se puede aplicar en cuanto a formación pedagógica. Durante ese año se integró un grupo de 25 docentes, con quienes se trabajó y se logró el objetivo de mejorar la intervención pedagógica de los maestros por medio de la comprensión del funcionamiento del cerebro. Dentro de estos avances se pueden analizar temas como la motivación y conocer su impacto sobre el proce
Neuroeducación física fortalece el aprendizaje
Por medio del proyecto de neurociencia, denominado Neuro Educación Física, se pueden obtener resultados más satisfactorios en la enseñanza de dicha materia en Chiapas. Al respecto, la investigadora y experta Xitlalli Torres Aguilar, dio a conocer que el proyecto busca aplicar la información actual que se conoce en la enseñanza de la educación física. Investigación Expone que el proyecto surgió a partir de una investigación doctoral que se inició en año 2019 en Chiapas, con el objetivo de trabajar una formación y profesionalización continua en docentes de Educación Física, a partir de las nuevas tendencias sobre el conocimiento del cerebro y lo que se puede aplicar en cuanto a formación pedagógica. Durante ese año se integró un grupo de 25 docentes, con quienes se trabajó y se logró el objetivo de mejorar la intervención pedagógica de los maestros por medio de la comprensión del funcionamiento del cerebro. Dentro de estos avances se pueden analizar temas como la motivación y conocer su impacto sobre el proce