Con base a la información emitida por el Monitor de Sequía en México, mediante su reporte mensual, en Chiapas no hay municipio que presente sequía; apenas 10 están anormalmente secos. En la información se detalla que la intensidad con la que se mide es la siguiente: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4). Lluvias “A lo largo de la segunda quincena de junio de 2025 se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte del país, particularmente en las regiones norte, pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste. Lo anterior, derivado de la ocurrencia de diversos sistemas meteorológicos, como la tormenta tropical Dalia y el huracán Flossie, cuyo desplazamiento estuvo cercano a las costas del Pacífico mexicano; así como el ingreso del huracán Erick sobre la costa de Oaxaca y de la tormenta tropical Barry, en el norte de Veracruz. Además de canales de baja presión y el paso de cuatro ondas tropicales (No. 4 a 7)”, agregó el informe mensual. R
Ni rastro de sequía en municipios del estado de Chiapas
Con base a la información emitida por el Monitor de Sequía en México, mediante su reporte mensual, en Chiapas no hay municipio que presente sequía; apenas 10 están anormalmente secos. En la información se detalla que la intensidad con la que se mide es la siguiente: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4). Lluvias “A lo largo de la segunda quincena de junio de 2025 se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte del país, particularmente en las regiones norte, pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste. Lo anterior, derivado de la ocurrencia de diversos sistemas meteorológicos, como la tormenta tropical Dalia y el huracán Flossie, cuyo desplazamiento estuvo cercano a las costas del Pacífico mexicano; así como el ingreso del huracán Erick sobre la costa de Oaxaca y de la tormenta tropical Barry, en el norte de Veracruz. Además de canales de baja presión y el paso de cuatro ondas tropicales (No. 4 a 7)”, agregó el informe mensual. R