En lo que va de la actual administración estatal no se ha registrado mortalidad por lepra, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, al tiempo de señalar que la búsqueda activa de pacientes con esta enfermedad y la realización de jornadas dermatológicas han sido las acciones que han permitido la identificación de casos nuevos. En el marco del Día Mundial de la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero, el funcionario estatal mencionó que en Chiapas se reportan de dos a tres casos anuales y la incidencia se concentra en los distritos sanitarios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las casas, Comitán, Tapachula y Tonalá, siendo las personas de 45 a 64 años las más afectadas. Asimismo, señaló que el cien por ciento de los casos diagnosticados se encuentran bajo tratamiento, el cual es proporcionado de forma gratuita a los pacientes, gracias a que es donado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además hay personas en vigilancia postratamiento, como parte del seguimiento clíni
Ningún deceso por lepra en la entidad
En lo que va de la actual administración estatal no se ha registrado mortalidad por lepra, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, al tiempo de señalar que la búsqueda activa de pacientes con esta enfermedad y la realización de jornadas dermatológicas han sido las acciones que han permitido la identificación de casos nuevos. En el marco del Día Mundial de la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero, el funcionario estatal mencionó que en Chiapas se reportan de dos a tres casos anuales y la incidencia se concentra en los distritos sanitarios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las casas, Comitán, Tapachula y Tonalá, siendo las personas de 45 a 64 años las más afectadas. Asimismo, señaló que el cien por ciento de los casos diagnosticados se encuentran bajo tratamiento, el cual es proporcionado de forma gratuita a los pacientes, gracias a que es donado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además hay personas en vigilancia postratamiento, como parte del seguimiento clíni