El 30 de abril es el día que en México celebramos a niñas, niños y adolescentes (NNA), fecha en la que reconocemos la valía de este grupo de la población como presente y futuro del país. De acuerdo a la Comisión Nacional de Población (Conapo) Chiapas es la entidad federativa con mayor porcentaje de niñas y niños de 0 a 11 años de edad con el 25.5 % de su población. En México, de acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las infancias lo componen los menores de 12 años, después de esta edad y hasta los 17 son adolescentes. En el último censo de población, Chiapas registró 1.43 millones de menores de 12 años, 708 mil 271 niñas (49.6 %) y 719 mil 789 niños (50.4 %). Representan el 25.5 % de la población total del estado. Además, de acuerdo con el Inegi, la entidad alberga a 2.1 millones de NNA de 0 a 17 años, equivalente al 30 % de su población total. Sin embargo, el estado lidera cifras alarmantes en el país con mayor porcentaje de NNA sin acceso a seguridad social (62.5 %), re
Niños y niñas, la cuarta parte de la población de Chiapas
El 30 de abril es el día que en México celebramos a niñas, niños y adolescentes (NNA), fecha en la que reconocemos la valía de este grupo de la población como presente y futuro del país. De acuerdo a la Comisión Nacional de Población (Conapo) Chiapas es la entidad federativa con mayor porcentaje de niñas y niños de 0 a 11 años de edad con el 25.5 % de su población. En México, de acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las infancias lo componen los menores de 12 años, después de esta edad y hasta los 17 son adolescentes. En el último censo de población, Chiapas registró 1.43 millones de menores de 12 años, 708 mil 271 niñas (49.6 %) y 719 mil 789 niños (50.4 %). Representan el 25.5 % de la población total del estado. Además, de acuerdo con el Inegi, la entidad alberga a 2.1 millones de NNA de 0 a 17 años, equivalente al 30 % de su población total. Sin embargo, el estado lidera cifras alarmantes en el país con mayor porcentaje de NNA sin acceso a seguridad social (62.5 %), re