Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, que aseguran fueron violentadas por Julián Nazar Morales, señalan que han promovido una impugnación ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech). Señalan como una burla que el ex dirigente estatal del PRI en Chiapas sólo haya pedido una disculpa pública. En alusión a la resolución comentaron lo siguiente: el pasado 23 de mayo en sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas resolvió los juicios ciudadanos 14/2021 y 15/2021 promovidos por Ruth Aurelia Pensamiento, Paulina Mota Conde, Fanny Nájera Zepeda y Haydeé Ocampo Olvera. Ruth Aurelia Pensamiento Morales dio lectura al posicionamiento de las cuatro integrantes del partido en Chiapas y dijo que el documento manifiesta que sí fueron fundados los agravios contra la resolución de la Comisión de Justicia Partidaria. Además concluye que sí hubo violencia política en cont
No aceptan disculpas de Julián Nazar
Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, que aseguran fueron violentadas por Julián Nazar Morales, señalan que han promovido una impugnación ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech). Señalan como una burla que el ex dirigente estatal del PRI en Chiapas sólo haya pedido una disculpa pública. En alusión a la resolución comentaron lo siguiente: el pasado 23 de mayo en sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas resolvió los juicios ciudadanos 14/2021 y 15/2021 promovidos por Ruth Aurelia Pensamiento, Paulina Mota Conde, Fanny Nájera Zepeda y Haydeé Ocampo Olvera. Ruth Aurelia Pensamiento Morales dio lectura al posicionamiento de las cuatro integrantes del partido en Chiapas y dijo que el documento manifiesta que sí fueron fundados los agravios contra la resolución de la Comisión de Justicia Partidaria. Además concluye que sí hubo violencia política en cont